Lo que aprenderás
- Tipos de datos ABAP
- Sentencias de cálculo
- Expresiones aritméticas
- Bifurcaciones condicionales
- Variables del sistema
- Mensajes de diálogo
- Depuración de programas
- Herencia, Casting y clase amiga
- Polimorfismo, asociación y composición
- Eventos en POO
- Interfaces y Clases Globales
- Tratamiento de excepciones en POO
- Tablas bases de datos
- Vistas
- Registros en base de datos
[/ col]
- Confirmar / Anular modificaciones en BBDD
- Filtros en BBDD
- Expresiones agregadas
- ALV basado en módulos de funciones
- ALV Grid, List y Jerárquico basado en POO
- Web Dynpro Arquitectura
- Controladores Web Dynpro
- Contexto Web Dynpro
- WD Interfaz de usuario
- Internacionalización de WD
- Reutilización de componentes
- Ventanas de diálogo
- Buenas prácticas en programación
[/columna]
[/ fila]
[espacio]
Contenido del curso
Bloque 1 - Primera tarea Soluciones Tarea 1 Bloque 1 - Segunda tarea Soluciones Tarea 2 Bloque 1 - Tercera tarea Soluciones Tarea 3 Bloque 1 - Cuarta tarea Soluciones Tarea 4 Contactos y Entregas Clase telepresencial - Programación ABAP 1 00:00:00 Código fuente clase - Programación ABAP 1 Clase telepresencial - Programación ABAP 2 00:00:00 Código fuente clase - Programación ABAP 2 Clase telepresencial - Programación ABAP 3 00:00:00 Código fuente clase - Programación ABAP 3 Código fuente clase - Programación ABAP 3 1.1. Contenido del bloque 00:00:00 1.2. ALV - Conceptos 00:00:00 2.1. Tipos de datos 00:00:00 2.2. Variables de tipo completo para las fechas 00:00:00 2.3. Ejercicio 2.4. Variables de tipo completo para número entero, flotante y hora 00:00:00 2.5. Ejercicio 2.6. Variables de tipo completo DECFLOAT16 y DECFLOAT34 00:00:00 2.7. Ejercicio 2.8. Variables para cadenas de caracteres dinámica STRING y XSTRING 00:00:00 2.9. Ejercicio 2.10. Variables de tipo incompleto C y P 00:00:00 2.11. Ejercicio 2.12. Variables de tipo incompleto N y X 00:00:00 2.13. Ejercicio 2.14. Constantes 00:00:00 2.15. Ejercicio Documentación - Datos en ABAP Test 3.1. Suma / Sentencia ADD 00:00:00 3.2. Ejercicio 3.3. Resta / Sentencia SUBTRACT 00:00:00 3.4. Ejercicio 3.5. Multiplicación / Sentencia MULTIPLY 00:00:00 3.6. Ejercicio 3.7. División / Sentencia DIVIDE 00:00:00 3.8. Ejercicio 3.9. DIV – División sin resto 00:00:00 3.10. Ejercicio 3.11. MOD – Resto de división 00:00:00 3.12. Ejercicio 3.13. Exponenciación 00:00:00 3.14. Ejercicio 3.15. SQRT – Raíz cuadrada 00:00:00 3.16. Ejercicio Documentación - Sentencias ABAP Test 4.1. Concatenar 00:00:00 4.2. Ejercicio 4.3. Condensar 00:00:00 4.4. Ejercicio 4.5. Reemplazar 00:00:00 4.6. Ejercicio 4.7. Búsqueda 00:00:00 4.8. Ejercicio 4.9. SHIFT 00:00:00 4.10. Ejercicio 4.11. TRANSLATE 00:00:00 4.12. Ejercicio 4.13. SPLIT 00:00:00 4.14. Ejercicio Documentación - Operaciones con cadenas de caracteres Test 5.1. IF / ELSEIF / ELSE /ENDIF 00:00:00 5.2. Ejercicio 5.3. CASE / ENDCASE 00:00:00 5.4. Ejercicio 5.5. DO / ENDDO 00:00:00 5.6. Ejercicio 5.7. WHILE / ENDWHILE 00:00:00 5.8. Ejercicio Documentación - Bifurcaciones condicionales Test 6.1. Análisis 00:00:00 6.2. Implementación y Utilización 00:00:00 6.3. Ejercicio Documentación - Variables del sistema Test 7.1. Clase de mensajes - Conceptos 00:00:00 7.2. Mensaje de información 00:00:00 7.3. Mensaje de éxito 00:00:00 7.4. Mensaje de error lógico 00:00:00 7.5. Mensaje de advertencia 00:00:00 7.6. Mensaje de cancelación 00:00:00 7.7. Mensaje de error de programación 00:00:00 7.8. Ejercicio Documentación - Mensajes de diálogo Test 8.1. Introducción modo depuración 00:00:00 8.2. Puntos de interrupción 00:00:00 8.3. Identificar errores en modo depuración 00:00:00 Documentación - Depuración de programas Test 9.1. Introducción 00:00:00 9.2. Parámetros 00:00:00 9.3. Ejercicio 9.4. Casillas de verificación y radio buttons 00:00:00 9.5. Ejercicio 9.6. Rangos SELECT-OPTION 00:00:00 9.7. Ejercicio 9.8. Elementos de Texto 00:00:00 9.9. Ejercicio 9.10. Crear clase de mensajes 00:00:00 9.11. Ejercicio 9.12. Eventos 00:00:00 9.13. Ejercicio 9.14. Campos obligatorios 00:00:00 9.15. Ejercicio 9.16. Formatear y posicionar elementos 00:00:00 9.17. Ejercicio 9.18. SELECTION-SCREEN COMMENT 00:00:00 9.19. Ejercicio 9.20. Símbolos de texto 00:00:00 9.21. Ejercicio 9.22. Bloques de elementos 00:00:00 9.23. Ejercicio Documentación - Pantallas de selección Test 10.1. Crear tablas en base de datos 00:00:00 10.2. Ejercicio 10.3. SQL – Insertar datos 00:00:00 10.4. Ejercicio 10.5. SQL – Leer datos 00:00:00 10.6. Ejercicio 10.7. SQL – Actualizar datos 00:00:00 10.8. Ejercicio 10.9. SQL – Eliminar datos 00:00:00 10.10. Ejercicio 10.11. SQL – Modificar datos 00:00:00 10.12. Ejercicio Documentación - ABAP OPEN SQL Test 11.1. Conceptos 00:00:00 11.2. Tipos de tablas internas 00:00:00 11.3. Añadir registros con área de trabajo 00:00:00 11.4. Ejercicio 11.5. Añadir registros con cabecera 00:00:00 11.6. Ejercicio 11.7. Insertar registros en tablas SORTED y HASHED 00:00:00 11.8. Ejercicio 11.9. Sentencia DESCRIBE 00:00:00 11.10. Ejercicio 11.11. Sentencia READ 00:00:00 11.12. Ejercicio 11.13. Sentencia LOOP 00:00:00 11.14. Ejercicio 11.15. Ordenación de tablas internas 00:00:00 11.16. Ejercicio 11.17. Sentencia MODIFY 00:00:00 11.18. Ejercicio 11.19. Eliminar registros con cabecera 00:00:00 11.20. Ejercicio 11.21. Eliminar registros con área de trabajo 00:00:00 11.22. Ejercicio 11.23. Sentencia MOVE-CORRESPONDING 00:00:00 11.24. Ejercicio Documentación - Tablas internas Test 12.1. INCLUDES 00:00:00 12.2. Ejercicio 12.3. Subrutinas 00:00:00 12.4. Ejercicio 12.5. Subrutinas con parámetros 00:00:00 12.6. Ejercicio 12.7. Subrutinas en programas externos 00:00:00 12.8. Ejercicio Documentación - Modularizar programas Test 13.1. Conceptos 00:00:00 13.2. Grupo de funciones – Creación 00:00:00 13.3. Ejercicio 13.4. Módulo de funciones - Creación 00:00:00 13.5. Ejercicio 13.6. Llamadas a módulos de funciones 00:00:00 13.7. Ejercicio 13.8. Módulo de funciones con excepciones 00:00:00 13.9. Ejercicio Documentación - Módulo de funciones Test 14.1. Crear transacción 00:00:00 14.2. Ejercicio 14.3. Crear variantes 00:00:00 14.4. Ejercicios 14.5. Crear menú de ámbito 00:00:00 14.6. Ejercicio Documentación - Transacciones y Menú de Ámbito Test Bloque 2 - Primera tarea Bloque 2 - Soluciones Primera Tarea Bloque 2 - Segunda tarea Bloque 2 - Soluciones Segunda tarea Bloque 2 - Tercera tarea Bloque 2 - Soluciones Tercera tarea Bloque 2 - Cuarta tarea Bloque 2 - Soluciones Cuarta Tarea Bloque 2 - Quinta tarea Bloque 2 - Soluciones Quinta tarea Bloque 2 - Sexta tarea Bloque 2 - Soluciones sexta tarea Clase Telepresencial - Programación Orientada a Objetos 1 00:00:00 Código fuente clase - Programación Orientada a Objetos 1 Clase Telepresencial - Programación Orientada a Objetos 2 00:00:00 Código fuente clase - Programación Orientada a Objetos 2 Clase Telepresencial - Programación Orientada a Objetos 3 00:00:00 Código fuente clase - Programación Orientada a Objetos 3 2.1 Creación de clases 00:00:00 2.1. Ejercicio 2.2 Encapsulación 00:00:00 2.2. Ejercicio 2.3 Atributos de instancia y atributos estáticos 00:00:00 2.3. Ejercicio 2.4 Metodos de instancias y metodos estaticos 00:00:00 2.4. Ejercicio 2.5 Metodos funcionales 00:00:00 2.5. Ejercicio 2.6 Contructor de instancia y constructor estatico 00:00:00 2.6. Ejercicio 2.7 Método destructor 00:00:00 2.8 Utilizar tipos de datos con clases 00:00:00 2.8. Ejercicio 2.9 Constantes en clases 00:00:00 2.9. Ejercicio 2.10. READ-ONLY Restringir acceso escritura 00:00:00 2.10. Ejercicio 2.11. Parámetro opcional 00:00:00 2.11. Ejercicio 2.12. Autorreferencia 00:00:00 2.12. Ejercicio Documentación - Fundamentos de la programación orientada a objetos Test - Fundamentos de la programación orientada a objetos 3.1. Conceptos 00:00:00 3.2. Herencia 00:00:00 3.2. Ejercicios 3.3. Constructores con herencia 00:00:00 3.3. Ejercicio 3.4. Redefinición de métodos 00:00:00 3.4. Ejercicio 3.5. Widening Cast 00:00:00 3.5. Ejercicio 3.6. Narrowing Cast 00:00:00 3.6. Ejercicio 3.7. Clase final 00:00:00 3.7. Ejercicio 3.8. Método final 00:00:00 3.8. Ejercicio 3.9. Encapsulación de instancias 00:00:00 3.9. Ejercicio 3.10. Concepto friends - Clase amiga 00:00:00 3.10. Ejercicio 3.11. Herencia con clase amiga 00:00:00 3.11. Ejercicio Documentación - Herencia, Casting y Clase Amiga Test - Herencia, Casting y Clase Amiga 4.1. Interfaces - conceptos 00:00:00 4.2. Definir interfaces 00:00:00 4.2. Ejercicios 4.3. Implementación múltiples interfaces 00:00:00 4.3. Ejercicio 4.4. Interfaces anidadas 00:00:00 4.4. Ejercicio 4.5. Interfaces alias 00:00:00 4.5. Ejercicios 4.6. Clase abstracta 00:00:00 4.6. Ejercicio Documentación - Interfaces y clases abstractas Test - Interfaces y clases abstractas 5.1 Polimorfismo - Conceptos 00:00:00 5.2. Polimorfismo con clases 00:00:00 5.2. Ejercicio 5.3. Polimorfismo con interfaces 00:00:00 5.3. Ejercicio 5.4. Asociación 00:00:00 5.4. Ejercicio 5.5. Composición 00:00:00 5.5. Ejercicio 5.6. Múltiples referencias apuntando al mismo objeto 00:00:00 5.6. Ejercicio 5.7. Crear instancias de tipos distintos 00:00:00 5.7. Ejercicio 5.8. Asignar instancias utilizando la clase genérica OBJECT 00:00:00 5.8. Ejercicio Documentación - Polimorfismo, asociación y composición Test - Polimorfismo, asociación y composición 6.1. Introducción 00:00:00 6.2. Definición y levantamiento de eventos 00:00:00 6.2. Ejercicio 6.3. Establecer clase receptora 00:00:00 6.3. Ejercicio 6.4. Establecer referencia manejadora - Event Handler 00:00:00 6.4. Ejercicio 6.5. Utilizar la referencia del objeto diseñador con SENDER 00:00:00 6.5. Ejercicio 6.6. Definir eventos en las interfaces 00:00:00 6.6. Ejercicio 6.7. Desactivar objeto manejador 00:00:00 6.7. Ejercicio 6.8. Eventos estáticos 00:00:00 6.8. Ejercicio 6.9. Registrar eventos para todas las instancias de la clase 00:00:00 6.9. Ejercicio Documentación - Eventos en orientación a objetos Test - Eventos en orientación a objetos 7.1. Introducción 00:00:00 7.2. Crear interfaz global con Class Builder 00:00:00 7.2. Ejercicio 7.3. Declarar eventos en la interfaz global 00:00:00 7.3. Ejercicio 7.4. Crear tipos de datos en la interfaz global 00:00:00 7.4. Ejercicio 7.5. Crear clase global con Class Builder 00:00:00 7.5. Ejercicio 7.6. Crear constructor de instancia y estático en la clase global 00:00:00 7.6. Ejercicio 7.7. Implementar interfaces en clases globales 00:00:00 7.7. Ejercicio 7.8. Eventos en las clases globales 00:00:00 7.8. Ejercicio 7.9. Utilizar Alias en las clases globales 00:00:00 7.9. Ejercicio 7.10. Herencia en clases globales 00:00:00 7.10. Ejercicio 7.11. Documentar interfaces y clases globales 00:00:00 Test - Interfaces y Clases globales 8.1. Excepciones basadas en clases 00:00:00 8.2. Crear clase global de excepción 00:00:00 8.2. Ejercicio 8.3. Crear clase de excepción con clase de mensaje 00:00:00 8.3. Ejercicio 8.4. Emitir excepciones basadas en clases 00:00:00 8.4. Ejercicio 8.5. Estructura de control TRY-CATCH-ENDTRY 00:00:00 8.5. Ejercicio 8.6. Estructura de control RETRY 00:00:00 8.6. Ejercicio 8.7. Excepciones basadas en clases en el Debugger 00:00:00 8.7. Ejercicio 8.8. Estructura de control CLEANUP 00:00:00 8.8. Ejercicio 8.9. Implementación de excepciones reanudables Parte 1 00:00:00 8.9. Implementación de excepciones reanudables Parte 2 00:00:00 8.9. Ejercicio 8.10. Asignación de excepciones unas a otras 00:00:00 8.10. Ejercicio Documentación - Tratamiento de excepciones orientados a objetos Test - Tratamiento de excepciones orientados a objetos 9.1. Conceptos 00:00:00 9.2. Crear clases de persistencia 00:00:00 9.2. Ejercicio 9.3. Utilizar el asistente de mapeo 00:00:00 9.3. Ejercicio 9.4. Crear persistencia con objetos de persistencia 00:00:00 9.4. Ejercicio 9.5. Obtener datos con objetos de persistencia 00:00:00 9.5. Ejercicio 9.6. Eliminar datos con objetos de persistencia 00:00:00 9.6. Ejercicio 9.7. Crear objetos transitorios 00:00:00 9.7. Ejercicio Documentación - Objetos Persistentes Test - Objetos Persistentes 10.1. ABAP Unit Test Driven Development 00:00:00 10.2. Crear clase local de test 00:00:00 10.2. Ejercicio 10.3. Crear clase global de test 00:00:00 10.3. Ejercicio 10.4. Utilizar el Wizard para crear clases de test 00:00:00 10.4. Ejercicio Documentación - Clases de Test Test - Clases de Test 11.1. Conceptos 00:00:00 11.2. Crear clases con MEMORY ENABLED 00:00:00 11.2. Ejercicio 11.3. Definir área de memoria compartida 00:00:00 11.3. Ejercicio 11.4. Generar objetos en la memoria compartida 00:00:00 11.4. Ejercicio 11.5. Utilizar objetos compartidos 00:00:00 11.5. Ejercicio 11.6. Actualizar objetos de la memoria compartida 00:00:00 11.6. Ejercicio Documentación - Objetos compartidos y gestión de memoria Test - Objetos compartidos y gestión de memoria 12.1. Singleton 00:00:00 12.1. Ejercicio 12.2. Factory Method 00:00:00 12.2. Ejercicio 12.3. Template Method 00:00:00 12.3. Ejercicio 12.4. Observer 00:00:00 12.4. Ejercicio 12.5. Model-View-Controller 00:00:00 12.5. Ejercicio Test - Patrones de diseño 12.6. Conclusiones 00:00:00 Bloque 3 - Primera tarea Bloque 3 - Soluciones primera tarea Bloque 3 - Segunda tarea Bloque 3 - Soluciones segunda tarea Bloque 3 - Tercera tarea Bloque 3 - Soluciones tercera tarea Bloque 3 - Cuarta tarea Bloque 3 - Soluciones cuarta tarea Clase Telepresencial - Diccionario de datos 1 00:00:00 Código fuente clase - Diccionario de datos 1 Clase Telepresencial - Diccionario de datos 2 00:00:00 Código fuente clase - Diccionario de datos 2 2.1. Dominio 00:00:00 2.1. Ejercicio 2.2 Dominio con rutina de conversión 00:00:00 2.2. Ejercicio 2.3 Elemento de datos 00:00:00 2.3. Ejercicio 2.4. Documentar elementos de datos 00:00:00 2.4. Ejercicio 2.5. Estructuras 00:00:00 2.5. Ejercicio 2.6. Estructuras anidadas 00:00:00 2.6. Ejercicio 2.7 Tipo tabla 00:00:00 2.7. Ejercicio 2.8. Tipo tabla con clave secundaria 00:00:00 2.8. Ejercicio 2.9. Grupo tipos 00:00:00 2.9. Ejercicio Documentación Test - Crear Tipos de datos 3.1. Conceptos Tablas de base de datos 00:00:00 3.2. Tabla Transparente 00:00:00 3.2. Ejercicio 3.3. Crear campos de tipo importe y cantidad 00:00:00 3.3. Ejercicio 3.4. Tabla de texto 00:00:00 3.4. Ejercicio 3.5 Índices 00:00:00 3.5. Ejercicio 3.6. Incluir estructuras en tablas 00:00:00 3.6. Ejercicio 3.7. Estructuras Append 00:00:00 3.7. Ejercicio 3.8. Tablas Cluster 00:00:00 3.8. Ejercicio 3.9. Tablas Pool 00:00:00 3.9. Ejercicio 3.10. Documentar Objetos del Diccionario de datos 00:00:00 3.11. Traducir Objetos del Diccionario de datos 00:00:00 3.11. Ejercicio Documentación - Tablas de base de datos Test - Creación de Tablas de base de datos 4.1. Conceptos - Vistas 00:00:00 4.2. Vista de supresión 00:00:00 4.2. Ejercicio 4.3. Vista base de datos 00:00:00 4.3. Ejercicio 4.4. Vista de actualización 00:00:00 4.4. Ejercicio 4.5. Generador de actualización de Tabla 00:00:00 4.5. Ejercicio 4.6. Vista de Ayuda 00:00:00 4.6. Ejercicio 4.7. Clúster de Vistas – Parte 1 00:00:00 4.8. Clúster de Vistas – Parte 2 00:00:00 4.8. Ejercicio Documentación - Vistas en SAP Test - Creación de vistas 5.1. Conceptos - Ayuda para búsqueda 00:00:00 5.2. Ayuda para búsqueda Elemental 00:00:00 5.2. Ejercicio 5.3. Ayuda para búsqueda Compuesta 00:00:00 5.3. Ejercicio 5.4. Ayuda para búsqueda con Exit Function 00:00:00 5.4. Ejercicio 5.5. Utilizar Ayuda para búsqueda en pantallas de selección 00:00:00 5.5. Ejercicio 5.6. Utilizar Ayuda para búsqueda en campos de tablas 00:00:00 5.6. Ejercicio Documentación - Ayudas para búsqueda Test - Crear ayudas para búsqueda 6.1. Objeto de Bloqueo 00:00:00 6.1. Ejercicio 6.2. Solicitar-Liberar bloqueo 00:00:00 6.2. Código fuente y ejercicio 6.3. Utilidades para bases de datos 00:00:00 Documentación - Utilidades Test - Utilidades de bases de datos Bloque 4 - Primera Tarea Bloque 4 - Soluciones Primera tarea Bloque 4 - Segunda tarea Clase Telepresencial - Programación ABAP SQL 00:00:00 Código fuente clase - Programación ABAP SQL 2.1. Insertar un registro 00:00:00 2.2. Ejercicio – Insertar un registro 2.3. Insertar múltiples registros 00:00:00 2.4. Ejercicio – Insertar múltiples registros 2.5. Insertar registros con tratamiento de excepciones 00:00:00 2.6. Ejercicio – Insertar registros con tratamiento excepciones 2.7. Insertar registros sin tratamiento de excepciones 00:00:00 2.8. Ejercicio – Insertar registros sin tratamiento de excepciones 2.9. Documentación – Insertar registros en base de datos 2.10. Test – Insertar registros en base de datos 3.1. Actualizar un registro 00:00:00 3.2. Ejercicio – Actualizar un registro 3.3. Actualizar múltiples registros 00:00:00 3.4. Ejercicio – Actualizar múltiples registros 3.5. Actualizar columnas 00:00:00 3.6. Ejercicio – Actualizar columnas 3.7. Actualizar columnas con expresiones 00:00:00 3.8. Ejercicio – Actualizar columnas con expresiones 3.9. Documentación – Actualizar registros en base de datos 3.10. Test – Actualizar registros en base de datos 4.1. Modificar un registro 00:00:00 4.2. Ejercicio – Modificar un registro 4.3. Modificar múltiples registros 00:00:00 4.4. Ejercicio – Modificar múltiples registros 4.5. Documentación – Modificar registros en base de datos 4.6. Test – Modificar registros en base de datos 5.1. Eliminar un registro 00:00:00 5.2. Ejercicio – Eliminar un registro 5.3. Eliminar múltiples registros 00:00:00 5.4. Ejercicio – Eliminar múltiples registros 5.5. Eliminar registros utilizando filtros 00:00:00 5.6. Ejercicio – Eliminar registros utilizando filtros 5.7. Documentación – Eliminar registros en base de datos 5.8. Test – Eliminar registros en base de datos 6.1. Commit Work 00:00:00 6.2. Ejercicio – Commit Work 6.3. Rollback Work 00:00:00 6.4. Ejercicio – Rollback Work 6.5. Documentación – Confirmar/Anular modificaciones en bases de datos 6.6. Test – Confirmar/Anular modificaciones en bases de datos 7.1. Select Single 00:00:00 7.2. Ejercicio – Select Single 7.3. Select Single For Update 00:00:00 7.4. Ejercicio – Select Single For Update 7.5. Select Client Specified 00:00:00 7.6. Ejercicio – Select Client Specified 7.7. Select Bypassing Buffer 00:00:00 7.8. Ejercicio – Select Bypassing Buffer 7.9. Select Into/Appending Table 00:00:00 7.10. Ejercicio – Select Into/Appending Table 7.11. Select Endselect 00:00:00 7.12. Ejercicio – Select Endselect 7.13. Select Columns 00:00:00 7.14. Ejercicio – Select Columns 7.15. Select Up To n Rows 00:00:00 7.16. Ejercicio – Select Up to n Rows 7.17. Leer registros en paquetes 00:00:00 7.18. Ejercicio – Leer registros en paquetes 7.19. Select For All Entries 00:00:00 7.20. Ejercicio – Select For All Entries 7.21. Documentación – Lecturas en base de datos 7.22. Test – Lecturas en base de datos 8.1. Operadores relacionales binarios 00:00:00 8.2. Ejercicio – Operadores relacionales 8.3. BETWEEN 00:00:00 8.4. Ejercicio – BETWEEN 8.5. Caracteres comodín con LIKE 00:00:00 8.6. Ejercicio – Caracteres comodín con LIKE 8.7. Caracteres de escape 00:00:00 8.8. Ejercicio – Caracteres de escape 8.9. IN 00:00:00 8.10. Ejercicio – IN 8.11. IN con tabla de rangos 00:00:00 8.12. Ejercicio – IN con tablas de rango 8.13. NULL 00:00:00 8.14. Ejercicio – NULL 8.15. AND/OR /NOT 00:00:00 8.16. Ejercicio – AND/OR /NOT 8.17. Documentación – Condiciones en los filtros 8.18. Test – Condiciones en los filtros 9.1. MIN / MAX 00:00:00 9.2. Ejercicio – MIN / MAX 9.3. AVG / SUM 00:00:00 9.4. Ejercicio –AVG / SUM 9.5. DISTINCT 00:00:00 9.6. Ejercicio – DISTINCT 9.7. COUNT 00:00:00 9.8. Ejercicio – COUNT 9.9. GROUP BY 00:00:00 9.10. Ejercicio – GROUP BY 9.11. HAVING 00:00:00 9.12. Ejercicio – HAVING 9.13. ORDER BY 00:00:00 9.14. Ejercicio – ORDER BY 9.15. Documentación – Expresiones agregadas 9.16. Test – Expresiones agregadas 10.1. Especificación dinámica de la fuente 00:00:00 10.2. Ejercicio – Especificación dinámica de la fuente 10.3. Especificación dinámica de columnas 00:00:00 10.4. Ejercicio – Especificación dinámica de columnas 10.5. Condiciones dinámicas 00:00:00 10.6. Ejercicio – Condiciones dinámicas 10.7. Documentación – Sentencias OPEN SQL dinámicas 10.8. Test – Sentencias OPEN SQL dinámicas 11.1. AS - Nombre alternativo 00:00:00 11.2. Ejercicio – AS - Nombre alternativo 11.3. INNER JOIN 00:00:00 11.4. Ejercicio – INNER JOIN 11.5. LEFT OUTER JOIN 00:00:00 11.6. Ejercicio – LEFT OUTER JOIN 11.7. Subquery 00:00:00 11.8. Ejercicio – Subquery 11.9. Subquery ALL 00:00:00 11.10. Ejercicio – Subquery ALL 11.11. Subquery ANY/SOME 00:00:00 11.12. Ejercicio – Subquery ANY/SOME 11.13. Subquery EXISTS 00:00:00 11.14. Ejercicio – Subquery EXISTS 11.15. Subquery IN 00:00:00 11.16. Ejercicio – Subquery IN 11.17. Documentación – Consultas en múltiples tablas 11.18. Test – Consultas en múltiples tablas 12.1. Open/Close Cursor 00:00:00 12.2. Ejercicio – Open/Close Cursor 12.3. Cursor paralelo 00:00:00 12.4. Ejercicio – Cursor paralelo 12.5. Cursor anidado 00:00:00 12.6. Ejercicio – Cursor anidado 12.7. Documentación – Open Cursor 12.8. Test – Open Cursor Bloque 5 - Primera tarea Soluciones Bloque 5 - Primera tarea Bloque 5 - Segunda tarea Soluciones Bloque 5 - Segunda Tarea Bloque 5 - Tercera tarea Soluciones Bloque 5 - Tercera Tarea Clase Telepresencial - ALV 1 00:00:00 Código fuente clase - ALV 1 Clase Telepresencial - ALV 2 00:00:00 Código fuente clase - ALV 2 2.1. Funciones ALV - Conceptos generales 00:00:00 2.2. ALV con Función estándar tipo Lista 00:00:00 2.3. Ejercicio – ALV con Función estándar tipo Lista 2.4. ALV con Función estándar tipo Grid 00:00:00 2.5. Ejercicio– ALV con Función estándar tipo Grid 2.6. Lógica y Funcionalidad en el USER_COMMAND 00:00:00 2.7. Ejercicio – Lógica y Funcionalidad en el USER_COMMAND 2.8. Barra de Herramientas 00:00:00 2.9. Ejercicio – Barra de Herramientas 2.10. Añadir botón en la Barra de Herramientas 00:00:00 2.11. Ejercicio – Añadir botón en la Barra de Herramientas 2.12. Eventos en ALV List 00:00:00 2.13. Ejercicio – Eventos en ALV List 2.14. Eventos en ALV Grid 00:00:00 2.15. Ejercicio – Eventos en ALV GRID 2.16. Automatizar la generación del catálogo de campos 00:00:00 2.17. Ejercicio – Automatizar la generación del catálogo de campos 2.18. ALV con Función estándar tipo Jerárquico 00:00:00 2.19. Ejercicio – ALV con Función estándar tipo Jerárquico 2.20. Documentación – Funciones ALV 2.21. Test – Funciones ALV 3.1. Conceptos y Arquitectura aplicación 00:00:00 3.2. Ejercicio – Conceptos y Arquitectura aplicación 3.3. Custom Container 00:00:00 3.4. Ejercicio – Custom Container 3.5. Catálogo de Campos 00:00:00 3.6. Ejercicio – Catálogo de Campos 3.7. Instanciar y ejecutar ALV Grid 00:00:00 3.8. Ejercicio – Instanciar y ejecutar ALV GRID 3.9. Refresh Display 00:00:00 3.10. Ejercicio – Refresh Display 3.11. Clear Container 00:00:00 3.12. Ejercicio – Clear Container 3.13. Configurar Layout 00:00:00 3.14. Ejercicio – Configurar Layout 3.15. Eventos 00:00:00 3.16. Ejercicio – Eventos 3.17. Añadir botón en la Barra de Herramientas 00:00:00 3.18. Ejercicio – Añadir botón en la Barra de Herramientas 3.19. Ayuda de Búsqueda F4 en las celdas 00:00:00 3.20. Ejercicio – Ayuda de Búsqueda F4 3.21. Validar datos en celdas editables 00:00:00 3.22. Ejercicio – Validar datos en celdas editables 3.23. Registrar el evento ENTER 00:00:00 3.24. Ejercicio – Registrar el evento ENTER 3.25. Manejar datos modificados 00:00:00 3.26. Ejercicio – Manejar Datos Modificados 3.27. Persistir Datos con User Command 00:00:00 3.28. Ejercicio – Persistir Datos con User Command 3.29. Layout – Configuraciones avanzadas 00:00:00 3.30. Ejercicio – Layout – Configuraciones avanzadas 3.31. Implementar el evento HotSpot 00:00:00 3.32. Ejercicio – Implementar el evento Hotspot 3.33. Implementar el evento Double-Click 00:00:00 3.34. Ejercicio – Implementar el evento Double-Click 3.35. Optimizar Columnas 00:00:00 3.36. Ejercicio – Optimizar Columnas 3.37. Aplicar criterios de ordenación 00:00:00 3.38. Ejercicio – Aplicar criterios de ordenación 3.39. Aplicar Filtros 00:00:00 3.40. Ejercicio – Aplicar Filtros 3.41. Predefinir totales y subtotales 00:00:00 3.42. Ejercicio – Predefinir totales y subtotales 3.43. Layout - Grabar Variantes 00:00:00 3.44. Ejercicio – Layout – Grabar Variantes 3.45. Excluir funciones de la Barra de Herramientas 00:00:00 3.46. Ejercicio – Excluir funciones de la Barra de Herram 3.47. Crear cabecera 00:00:00 3.48. Ejercicio – Crear cabecera 3.49. Documentación – ALV Grid OO 3.50. Test – ALV Grid OO 4.1. Crear listado SALV con pantalla completa 00:00:00 4.2. Ejercicio – Crear listado SALV con pantalla completa 4.3. Crear listado SALV con Custom Container 00:00:00 4.4. Ejercicio – Listado SALV con Custom Container 4.5. Habilitar funciones estándar 00:00:00 4.6. Ejercicio – Habilitar funciones estándar 4.7. Crear funciones personalizadas 00:00:00 4.8. Ejercicio – Crear funciones personalizadas 4.9. Implementar eventos para las funciones personalizadas 00:00:00 4.10. Ejercicio – Implementar eventos 4.11. Layout – Configurar y grabar Variantes 00:00:00 4.12. Ejercicio – Layout – Configurar y grabar Variantes 4.13. Modificar columnas 00:00:00 4.14. Ejercicio – Modificar columnas 4.15. Predefinir criterios de agregación 00:00:00 4.16. Ejercicio – Predefinir criterios de agregación 4.17. Establecer criterios de ordenación 00:00:00 4.18. Ejercicio – Establecer criterios de ordenación 4.19. Aplicar Filtros 00:00:00 4.20. Ejercicio – Aplicar Filtros 4.21. Cambiar los colores de las filas y celdas 00:00:00 4.22. Ejercicio – Cambiar los colores de las filas y celdas 4.23. Documentación – ALV List OO 4.24. Test – ALV List OO 5.1. Establecer arquitectura de la aplicación 00:00:00 5.2. Ejercicio – Establecer arquitectura de la aplicación 5.3. Crear listado jerárquico con pantalla completa 00:00:00 5.4. Ejercicio – Crear listado jerárquico con pantalla completa 5.5. Habilitar funcionalidades estándar 00:00:00 5.6. Ejercicio – Habilitar funcionalidades estándar 5.7. Configurar columnas 00:00:00 5.8. Ejercicio – Configurar columnas 5.9. Manejar eventos 00:00:00 5.10. Ejercicio – Manejar eventos 5.11. Top of List 00:00:00 5.12. Ejercicio – Top of List 5.13. End of List 00:00:00 5.14. Ejercicio – End of List 5.15. Documentación – ALV Jerárquico OO 5.16. Test – ALV Jerárquico OO 6.1. Arquitectura de la aplicación 00:00:00 6.2. Ejercicio – Arquitectura de la aplicación 6.3. Establecer encabezado de jerarquía 00:00:00 6.4. Ejercicio – Establecer encabezado de jerarquía 6.5. Extraer los datos 00:00:00 6.6. Ejercicio – Extraer los datos 6.7. Modelar los datos jerárquicamente 00:00:00 6.8. Ejercicio – Modelar los datos jerárquicamente 6.9. Añadir datos en los nodos jerárquicos 00:00:00 6.10. Ejercicio – Añadir datos en los nodos jerárquicos 6.11. Configurar las columnas del árbol 00:00:00 6.12. Ejercicio – Configurar las columnas del árbol 6.13. Documentación – ALV Árbol OO 6.14. Test – ALV Árbol OO 7.1. ALV GUI Tree 00:00:00 7.2. Ejercicio – ALV GUI Tree 7.3. Configurar encabezado de jerarquía 00:00:00 7.4. Ejercicio – Configurar encabezado de jerarquía 7.5. Generar el catálogo de campos 00:00:00 7.6. Ejercicio – Generar el catálogo de campos 7.7. Mostrar y actualizar el ALV GUI Tree 00:00:00 7.8. Ejercicio – Mostrar y actualizar el ALV GUI Tree 7.9. Añadir los nodos del árbol 00:00:00 7.10. Ejercicio – Añadir los nodos del árbol 7.11. Añadir datos en los nodos 00:00:00 7.12. Ejercicio – Añadir datos en los nodos 7.13. Añadir carpeta de Favoritos 00:00:00 7.14. Ejercicio – Añadir carpeta de Favoritos 7.15. Evento Arrastrar 00:00:00 7.16. Ejercicio – Evento Arrastrar 7.17. Evento Soltar 00:00:00 7.18. Ejercicio – Evento Soltar 7.19. Documentación – ALV GUI Árbol OO 7.20. Test – ALV GUI Árbol OO Clase Telepresencial - Web Dynpro 00:00:00 1.1. Contenido del bloque 00:00:00 1.2. Arquitectura Web Dynpro (MVC) 00:00:00 1.3. Object Navigator – Visión global 00:00:00 1.4. Eclipse – Visión global 00:00:00 2.1. Creación del componente Web Dynpro 00:00:00 2.2. Component Controller 00:00:00 2.3. Nodos 00:00:00 2.4. Atributos 00:00:00 2.5. Supply Function 00:00:00 2.6. Nodo de recursión 00:00:00 2.7. Mapeo de contexto 00:00:00 2.8. Crear aplicación Web Dynpro 00:00:00 2.9. Documentación - Controladores y Contextos 2.10. Test – Controladores y Contextos 3.1. Métodos del Controlador 00:00:00 3.2. Métodos de la Vista 00:00:00 3.3. Métodos de la Ventana 00:00:00 3.4. Documentación - Métodos Hook 3.5. Test – Método Hook 4.1. Clase de asistencia 00:00:00 4.2. Service Call 00:00:00 4.3. Binding – Vincular estructura al nodo 00:00:00 4.4. Binding – Vincular tabla al nodo 00:00:00 4.5. Elementos dinámicos con parametrización 00:00:00 4.6. Documentación - Modelo y Lógica de Negocio 4.7. Test – Modelo y Lógica de Negocio 5.1. Atributo – leer y establecer valor 00:00:00 5.2. Nodo – leer y establecer valor 00:00:00 5.3. Nodo de tipo tabla – añadir registro/registros 00:00:00 5.4. Nodo de tipo tabla – mapear tabla interna 00:00:00 5.5. Patrón de código general 00:00:00 5.6. Documentación - Wizard - Asistente de código 5.7. Test – Wizard 6.1. Row Layout 00:00:00 6.2. Flow Layout 00:00:00 6.3. Grid Layout 00:00:00 6.4. Matrix Layout 00:00:00 6.5. Form Layout 00:00:00 6.6. Tile Layout 00:00:00 6.7. Documentación - Layout - Tipos de diseño 6.8. Test – Layout 7.1. Tipos de elementos 00:00:00 7.2. Contenedores de formularios 00:00:00 7.3. Contenedores transparentes 00:00:00 7.4. Road Map – Creación de elemento complejo 00:00:00 7.5. Contenedor de vistas 00:00:00 7.6. Botones 00:00:00 7.7. Acciones 00:00:00 7.8. Documentación - UI - Interfaz de usuario 7.9. Test – UI 8.1. Vista incrustada 00:00:00 8.2. Inbound Plugs 00:00:00 8.3. Outbound Plugs 00:00:00 8.4. Establecer enlaces de navegación 00:00:00 8.5. Llamadas de navegación 00:00:00 8.6. Documentación - Navegación 8.7. Test – Navegación 9.1. Textos del diccionario de datos 00:00:00 9.2. OTR – Online Text Repository 00:00:00 9.3. Símbolos de textos con clase de asistencia 00:00:00 9.4. Documentación - Internacionalización 9.5. Test – Internacionalización 10.1. Campos obligatorios 00:00:00 10.2. Mensajes de error 00:00:00 10.3. Mensajes de éxito 00:00:00 10.4. Documentación - Validaciones y Mensajes 10.5. Test- Validaciones y Mensajes 11.1. Uso del componente ALV estándar 00:00:00 11.2. Instanciar y Obtener el modelo del componente ALV 00:00:00 11.3. Preconfiguraciones del componente ALV 00:00:00 11.4. Reporte ALV 00:00:00 11.5. Deshabilitar funciones estándar 00:00:00 11.6. Optimizar el ancho de las columnas 00:00:00 11.7. Reglas de agregación 00:00:00 11.8. Definir colores 00:00:00 11.9. Documentación - Utilización de otros componentes 11.10. Test – Utilización de otros componentes 12.1. Definir áreas con Contenedores Layout 00:00:00 12.2. MIMEs – Añadir logo 00:00:00 12.3. Panel de navegación 00:00:00 12.4. Fila de botones 00:00:00 12.5. Incrustar vistas en área de trabajo 00:00:00 12.6. Navegación avanzada 00:00:00 12.7. Menú dinámico 00:00:00 12.8. Documentación - SPA - Single Page Application 12.9. Test – SPA 13.1. Pop-up de confirmación 00:00:00 13.2. Suscribirse a eventos de ventana 00:00:00 13.3. Patrón de diseño para crear ventanas 00:00:00 13.4. Finalización de proceso con ventana 00:00:00 13.5. Documentación - Ventanas de diálogo 13.6. Test – Ventanas de diálogo 14.1. WDDOBEFOREACTION - Validación de los datos 00:00:00 14.2. Component Controller - Centralizar validaciones 00:00:00 14.3. Component Controller - Gestionar peticiones de persistencia 00:00:00 14.4. Clase de asistencia - Delegación de persistencia 00:00:00 14.5. Sincronización de contextos 00:00:00 14.6. Prueba final y entrega de la aplicación 00:00:00 14.7. Documentación - Persistencia - Lógica avanzada 14.8. Test – Persistencia Lógica avanzada Entrega - Proyecto Final Clase Telepresencial - Apoyo Proyecto Final 00:00:00 Proyecto - Requerimientos
[/ temario_moodle]
[hueco]
[texto del título = “Requisitos” color = “rgb (0, 0, 0)”]
- Conocimientos básicos de informática.
- Muchas ganas de aprender.
[brecha]
¿Por qué elegir este curso?
El contenido está diseñado desde un punto de vista 100% práctico. Se trata de una formación online a través del aula virtual de Logali donde además de las lecciones, encontrará documentación, test, explicaciones y ejercicios con solución que te permitirá afianzar y evaluar los conocimientos adquiridos.
Durante todo el curso nuestros docentes estarán a su disposición para resolver cualquier tipo de duda. Existirá un continuo feedback alumno- profesor para enriquecer la enseñanza, estimulando al alumno a la identificación de los problemas principales y la priorización de los temas como gestión de su tiempo.
Además incorporamos:
- Foros de discusión y debate con profesores y alumnos.
- Conciliación entre trabajo activo y formación para mejorar como profesional.
- Ahorro en el coste de transporte, viajes y tiempo.
- Flexibilidad, tú eliges el momento y el lugar.
- Tecnología, uso práctico de los nuevos medios y canales de información y formación.
[brecha]
Instructores
Arquitecto SAP, experto en desarrollo de aplicaciones sobre la plataforma ABAP, Fiori y HANA.
[/ udemy_testimonial]
[intervalo]
Analista programador SAP, experto en implementación de proyectos empresariales en SAP.
[/ udemy_testimonial]
[intervalo]
Consultor SAP funcional y técnico, experto en técnicas de negocio y nuevas tecnologías en SAP.
[/ udemy_testimonial]
Reseñas Quitar filtro
No hay valoraciones aún.